Un académico de la Universidad de Hong Kong afirma que deberían aplicarse estrategias basadas en blockchain y en IA para abordar mejor las respuestas a la epidemia de coronavirus.
Syren Johnstone —director ejecutivo del programa de maestría en leyes (cumplimiento y regulación) de la Universidad de Hong Kong— publicó una entrada para el blog de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oxford el 5 de febrero, argumentando que el brote de coronavirus debería ser visto como un “llamado a las armas para la industria tecnológica”.
Blockchain, IA y el mercado
El argumento de Johnstone comienza con la afirmación de que las organizaciones benéficas están actualmente obstaculizadas en su capacidad de canalizar las donaciones de manera efectiva para la respuesta a la crisis debido a las opciones institucionales y políticas de Beijing.
El Gobierno chino está canalizando actualmente todas las donaciones públicas a través de cinco organizaciones de beneficencia respaldadas por el Gobierno, un enfoque que, según él, representa “un retroceso a la China anterior a 2016”, antes de que el país estableciera una ley que permitiera la creación de organizaciones de beneficencia del sector privado. Continúa diciendo que:
“La orden de canalización supone implícitamente que las cinco organizaciones de beneficencia respaldadas por el Gobierno son adecuadas para el propósito y están mejor capacitadas para gestionar la crisis actual. Esa suposición puede estar en contradicción con las pruebas históricas y más recientes que sugieren que las organizaciones responsables de responder a las crisis parecen tener dificultades para gestionar sus responsabilidades fundamentales“.